COULOIR DE SWAN, (AD, 50º/70º, 500m)

 

Y por fin llegó el día, esa jornada en la que te levantas en un refugio de alta montaña (Espuguettes) antes de las tres de la mañana, sin haber dormido casi nada, tres horas de sueño escasas y en la que sabes que te van a caer unas cuantas horas de esfuerzo. Y con las dudas de tu estado físico, sabiendo que apenas has realizado esfuerzos los veinte días anteriores, porque buceando, salvo días contados, no te esfuerzas mucho que digamos.

Ya el día de aproximación mi garganta se encontraba seca y estaba un tanto nervioso (Siiiiii, yo a veces me pongo nervioso). Esa tarde coincidimos con dos chicos que bajaron del corredor a las seis de la tarde, nos comentaron que estaba en buenas condiciones, el mayor problema era que de vez en cuando caían "CDs", como decían ellos, se referían a piedras y trozos de hielo, vaya noticia… La parte final, los últimos 200m más o menos los denominaron “campas” JODERRRR CON LAS CAMPAS!!!! Eran menos tiesas que los largos primeros, pero ibas a cuatro patas igualmente, con las puntas de los piolets, no había manera de llevar estos como bastónes.

Bueno, salimos a las cuatro de la mañana, muy buen tiempo, sin frío, equipados con el casco y el arnés, los crampones los pusimos una hora después de iniciar la marcha, ya cerca de la base del corredor. Los primeros largos son muy verticales, todo el rato en hielo, se progresaba sin problemas, pero muy tiesito como digo. La reunión más cómoda es una que hay en una cueva, te puedes sentar y todo, un lujo, las demás pues como siempre, colgado de la pared intentando hacerte un escalón a base de patadas con los crampones al hielo para estar pisando con todo la planta del pie, que siempre es más cómodo, a veces lo conseguías y a veces no. Después de unos cuantos largos se sale a las “campas”, ahí vamos en ensamble pero la cosa sigue tiesita. Yo iba fundido, veía la salida, pero nunca llegaba, disfruté muchísimo más en el terreno vertical que en las dichosas “campas”. Decir que cayeron algunas piedritas y trocitos de hielo, pero nada que ver con los "CDs" que les habían caído a la pareja del día anterior. No tuvimos, vamos yo por lo menos ninguna sensación de miedo, por estos tubos siempre cae algo, la clave es entrar pronto en los corredores. Aunque el peligro siempre está ahí.

Y como digo yo, de todo se sale, del corredor de Swan, TAMBIÉÉÉÉN!!!! Una vez fuera, abrazos y momentos muy emocionantes para mi, no lloré por poco. Joderrr!!!!! es que Fiti se me ha llevado todas las lágrimas. Martín nos propuso hacer cima en el  Gran Astazu (3.071m) a mi me daba bastante igual, yo no había ido a hacer ninguna cima, pero nos convenció y subimos, bueno a Alberto y a mi nos faltaron 40m en línea recta, había un paso tonto que no me dio la gana de hacer, Alberto igual habría pasado sin más, pero se quedó conmigo, nos dimos la vuelta y fuimos buscando otra vez la salida del corredor, al principio por una cornisa de nieve que no me daba mucha confianza. De ahí a Tucarroya una odisea (sabía que sería así) nieve muy blanda, te hundías hasta las rodillas, vimos un pequeño alud y todo en las faldas del Cilindro, en una de esas se me quedó el pie enterrado en la nieve y tuvo que venir Alberto a desenterrarlo, yo con el piolet y las manos no daba sacada la nieve y las fuerzas empezaban a flaquear. La bajada de Tucarroya también es un corredor, pero aun siendo cara norte la nieve estaba muy blanda, bajamos muy bien, con risas y relajados. Después de eso, queda un trecho largo a la hourquette d `Alans, realizando pasos transversales de nieve en los que unos van relajados y otros no tanto… Ya en la hourquette bajamos hacia el refugio por una pala de nieve inclinada, sin crampones, (¿Qué somos pisapraos o alpinistas, JAJAJA!!!?), unos más relajados que otros, yo tenso al principio, echaron unas risas conmigo y las muñecas de Famosa…

Ya llegamos al refugio, después de más de 12 horas, buena soba. Comimos algo y para Gavarnie a coger el coche, nos cayó otra hora y media más.

He pasado estos días las mayores agujetas de mi vida, pero han valido la pena, para mi esto ha sido, un sueño hecho realidad. Agradecer la compañía de Alberto, que es de otra galaxia, el guía no podía creerse que era la tercera vez que se ponía los crampones, bueno, creo que la cuarta, es igual. Agradecer también a Martín, un guía profesional como la copa de un pino.

JORNADAS QUE SE QUEDARAN EN MI MEMORIA PARA SIEMPRE!!!!!!!   

Os dejo un par de videos.

Progresando: https://youtube.com/shorts/BNL_ECUHWK0?si=TWrQxF7t9ABI5cp1

Saliendo: https://youtube.com/shorts/Eo24zqZts_Y?si=6T1sOuvgGRQ7i6ug

Track: https://es.wikiloc.com/rutas-alpinismo/corredor-de-swan-215825630


PICOTEO EN GAVARNIE, ALBERTO CON CARA DE PILLO

OBJETIVO AL FONDO

CIRCO DE GAVARNIE, UN SITIO ESPECTACULAR

CORREDOR, PARECE FACIL...

PROGRESO HACIA EL REFUGIO

REFUGIO DE ESPUGUETTES

CORREDOR

INICIO NOCTURNO

PROGRESO CORREDOR CON LAS PUNTAS, PIMPAM, PIMPAM



MARTÍN SALIENDO DE LA CUEVA









"LAS CAMPAS" UN DESCANSO POR FAVOR!!!

"LAS CAMPAS"

ALBERTO SALIENDO

YO SALIENDO

LOS TRES SATISFECHOS

ALBERTO CON BRECHA Y TALLÓN AL FONDO

GRAN ASTAZU

PERDIDO Y CILINDRO

PROGRESO FINAL AL GRAN ASTAZU

PROGRSO FINAL AL GRAN ASTAZU, MOCHILAS DONDE LA "V"

LAGO HELADO DE MARBORÉ

REFUGIO DE TUCARROYA

BAJADA ENTRETENIDA DESDE HOURQUETTE D`ALANS

LLEGANDO

AQUÍ YA CON LA MISIÓN CUMPLIDA

ESTA ES DESDE EL PARKING DE GAVARNIE.
AGUR SWAN, NUNCA TE OLVIDARÉ!!!!!!!!!!!!!!!




Comentarios